MINDFULNESS CON CUENCOS TIBETANOS
El Mindfulness Sonoro Tibetano es una de las prácticas que nos ayudan a conectar con la Paz Interior de cada uno de nosotros, combatir el estrés y cargarnos de buena vibra, equilibrando nuestra energía física, mental y emocional. Muy recomendado para todos, desde los más pequeños hasta los más mayores.
El Mindfulness es un Pausa para la mente que no deja de «crear realidades» en todo momento. Unos instantes de calma para desconectar de todos esos pensamientos negativos o limitantes que tenemos a lo largo del día. Son realmente agotadores, drenan nuestra energía y hacen que no vivamos conscientemente la Vida. Descansar sin esfuerzo en lo que es el aquí y ahora. Meditar te lleva a un estado de calma y quietud mental que hace que tu cuerpo se relaje profundamente. Conectando emociones internas y haciéndote Consciente de todo aquello que obvias en tu vida. Es una escucha profunda, sincera y sanadora.
«Busca PAZ para tu Mente y obtendrás SALUD para tu Cuerpo»
POR QUÉ MINDFULNESS CON CUENCOS
La experiencia Mindfulness o Atención Plena es el estado de conciencia que se despliega en nosotros cuando abrazamos el momento presente tal y como es, y de la manera que se está produciendo. Por tanto, esto es posible gracias a la aceptación de nosotros mismos tal y como somos, abriéndonos a nuestra realidad profunda. Además, con el Mindfulness Sonoro Tibetano nos hacemos conscientes de nuestro pulso vital. El despertar de nuestros sentidos, de nuestras emociones, actitudes y calidad de nuestros pensamientos. Poner presencia en nosotros nos coloca de nuevo en la vida y en el goce de estar vivos.
- Porque una atención dispersa nos lleva a una vida dispersa.
- Porque pasamos por el momento presente sin profundidad ni atención, identificados con una mente llena de patrones y automatismos.
- Pasamos en “piloto automático” por encima del «hoy«, preocupándonos por lo que ocurrirá «mañana«, a la vez que seguimos condicionados por las experiencias emocionales del «ayer«.
Aquí, toda la energía que no se dirige a crear se convierte en energía destructiva. La felicidad es un estado interno y llega de la decisión vital de saborear Quién eres de verdad. Pero te has mirado alguna al espejo y te has hecho la pregunta, Quién soy Yo?
Practicar la meditación es recordarnos lo que realmente somos y que habíamos olvidado. La esencia de cualquier forma de meditación es prestar atención pasiva, relajada y sin juicios. Siendo honestos y auténticos con nosotros mismos. Es un estado abierto de consciencia con nuestro cuerpo físico, pensamientos y nuestras emociones, pero sabiendo que nosotros no somos todo eso.
En nuestro nivel más profundo, no somos nuestro nombre, ni la etiqueta de hombre o mujer, clase social, ni títulos académicos u oficios. Y después de todo este tiempo, cuando todavía nos seguimos identificando con todo lo anterior y nuestra vida sigue igual de vacía, descubrimos que en lo más profundo habita nuestra esencia y amor más puro, nuestro SER.
«O estás en modo estrés y supervivencia o en modo creación. Las dos a la vez es imposible»
TODOS SUS BENEFICIOS
Al estado de meditación también se le llama estado alterado de consciencia, estado de trance y estado de no mente o mente divina. Mediante este estado muchas personas alcanzan experiencias trascendentes y místicas. Se puede alcanzar a través de una relajación profunda producida por el sonido y la vibración de los cuencos tibetanos, la música, los mantras, la vibración amorosa e incondicional, o la unión con lo superior.
La práctica regular del Mindfulness con sonido nos permite el placer de la experiencia del «estado Alfa» , con gran cantidad de beneficios.
- Reconocer mis estados emocionales y mentales, fortaleciendo mi sistema inmune.
- Quietud mental que nos conduce a una escucha profunda y honesta
- Lograr un equilibrio energético a todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual
- Favorece el flujo de energías creativas, el autoconocimiento y el desarrollo personal
- Aporta fortaleza interior, confianza en sí mismo, tolerancia, sensibilidad y autenticidad
La meditación es un «no hacer», pues se efectúa casi sin esfuerzo. Entonces, se trata de relajarnos y permitir que todo suceda, llevándonos al nivel más profundo de relajación psicológica posible. Cuando meditamos, nos liberamos de la respuesta de «luchar o huir» que tiene que ver con la ira o ansiedad, y nos instalamos en una respuesta de relajación donde:
- Disminuye el ritmo cardíaco y la presión sanguínea
- Se calma la respiración, aquietando la mente
- Se relajan profundamente los músculos
- Las ondas cerebrales pasan de la frecuencia beta (estado de vigilia) a frecuencia alfa y theta (estado meditativo).
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
El desarrollo de esta práctica la proponemos y realizamos en todos nuestra Formación en Sonoterapia, donde realizamos varias propuestas y dinámicas. Enfocadas todas ellas a conseguir el Equilibrio, la Armonía, el Bienestar y la Paz que tanto buscamos y nos merecemos en la vida. Lo conseguiremos, entre otros, a través de:
- Trabajar el estado de presencia
- La atención consciente
- Conseguir quietud y claridad mental
- Restaurar el equilibrio energético físico, mental, emocional y espiritual
- Conectarnos con nuestra Esencia
En cuanto a las dinámicas de meditación consciente las realizamos a partir del trabajo con el sonido. A través de los Cuencos Tibetanos, el canto armónico y otros instrumentos ancestrales. Meditaciones con música y sonido, realizadas desde la quietud del cuerpo físico o mediante el movimiento, el baile y las danzas tribales.
Partiendo de la base de que todo es energía, el trabajo está enfocado a cambiar nuestra energía y por lo tanto la vibración con la que vivimos nuestra vida y nos relacionamos con nosotros mismos y todos los demás. Transformar esa energía mental más sutil (pasado y futuro) en otra más física y emocional (presente Aquí Ahora) para conectarnos y escuchar nuestro cuerpo y emociones.
Queremos aquietar la mente y obtener un estado de presencia consciente más elevado en nuestras vidas, no dejándonos llevar por los patrones mentales que nos dominan a lo largo de nuestros días.
CONTACTO_Info y Reservas
WhatssApp 629 200 571 | info@cuencosdeltibet.net